¡Entre todos prevenimos el contagio de la Viruela Símica, ante cualquier sospecha, lo primero es consultar al médico!
La viruela del mono, es una enfermedad causada por el virus del Orthopoxvirus, tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela, la cual se trasmite de animales a seres humanos y causa una enfermedad similar, pero en general más leve.

Los síntomas pueden aparecer entre 5 a 21 días después de haber tenido contacto con una persona enferma.

Recomendaciones en caso de contagio
[Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.] |
AISLAMIENTO EN CASA
- Aislamiento por 21 días en casa.
- Si presenta lesiones en piel características, quédese en una habitación o área separada, lejos de las personas o mascotas con las que vive.
- Restringir las visitas.
- Tener una habitación individual para la persona, la cual debe contar en la medida de lo posible con flujo de ventilación.
- Los familiares deben evitar el contacto con el paciente y en el caso de contacto, los EPP deben ponerse antes de entrar a la habitación y usarse todo el tiempo.
- Evitar manipular las lesiones
- La ropa de cama y de la persona debe ser manipulada con guantes y tapabocas.
- Lavado de manos inmediatamente después de estar en contacto con la persona y/o pertenencias del mismo.
TENER EN CUENTA
- Los contactos asintomáticos pueden continuar con las actividades rutinarias como ir al trabajo o estudio.
- Los contactos no deben donar sangre, leche materna o semen mientras estén bajo vigilancia de síntomas (22 a 33 días).
- Suspender la lactancia materna hasta que las lesiones hayan desecado.
- Un contacto que desarrolle signos y/o síntomas iniciales que no sea exantema, debe ser aislado y vigilado de cerca para detectar signos de exantema durante los próximos 7 días. Sino lo desarrolla vigilar temperatura los 21 días restantes. Si el contacto desarrolla la erupción debe aislarse y evaluarse como caso probable.